Celebraciones de la Virgen de la Caridad del Cobre sern por radio y televisin

Publish date: 2024-03-30

MIAMI, Estados Unidos. – Las celebraciones en homenaje a la Virgen de la Caridad del Cobre, a celebrarse los días 6 y 8 de septiembre próximos, se realizarán a través de los medios de comunicación estatales, informó a Radio Televisión Martí Monseñor Emilio Aranguren, presidente de la Conferencia de Obispos Católicos de Cuba.

En ese sentido, las habituales procesiones quedan suspendidas debido a la pandemia de coronavirus, presente en la Isla desde el pasado mes de marzo.

Aranguren, obispo de la diócesis de Holguín, explicó a Radio Televisión Martí que, como preparación a la Fiesta de la Virgen de la Caridad, el 6 de septiembre, y la Solemnidad de la Virgen de la Caridad del Cobre, el día 8, los obispos cubanos, en cada una de sus diócesis, ofrecerán un mensaje radial a los fieles y a todo el pueblo.

La información también quedó recogida en un comunicado emitido por el Secretariado General de la Conferencia de Obispos Católicos de Cuba.

“El próximo domingo 6 de septiembre, como preparación inmediata a la Fiesta de la urgen la Caridad. Madre y Patrona de Cuba, cada Obispo tendrá alocución radial por la emisora provincial del territorio diocesano, teniendo en cuenta que hay Diócesis que abarcan varias provincias. Se valora la posibilidad de integrar en la programación de la Televisión Cubana la transmisión de la Misa dominical que se celebra en el Camarín de la Virgen en el Santuario, tal como se hizo durante los domingos de los meses de abril, mayo y junio pasados”, señala la nota.

Asimismo, la celebración de la Santa Misa, que tendrá lugar el día 8 de septiembre en la Basílica-Santuario Nacional de El Cobre, será transmitida de forma diferida a través del Canal Educativo ese mismo día en horas de la noche.

La ceremonia estará presidida por el Monseñor Dionisio García Ibáñez, arzobispo de Santiago de Cuba.

En esta ocasión, los obispos cubanos pedirán a la Virgen de la Caridad del Cobre por todo el pueblo cubano, especialmente por quienes sufren las consecuencias de la COVID-19, que ya ha dejado más de 4 000 contagios y casi 100 muertes en la Isla.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ncG1vNJzZmirY2OytnnCnqWtqpGhenJ6wKaYs6eelsS0esKopGippae2trmOnKybmZ6awW%2B70aBmp6eknrCqrdJmmp6klZe%2Foq%2FIqKWeq12Zsm64wGatoqqXmrtusMRmo5plk5a%2FqrDAnWSsnaKWu268zqtkq5mUnrxuxYytnKWdpp7AqrvNZ5%2BtpZw%3D