El Chacal cuenta cmo recibi su familia tras llegar a Miami por el parole

Publish date: 2024-04-04

Ciudad de México, México.- El popular reguetonero cubano Ramón Lavado Martínez, conocido como “El Chacal” contó en una entrevista al Canal Telemundo cómo ha recibido a su familia en Miami.

El pasado 17 de febrero el músico dio la bienvenida a siete miembros de su familia, entre ellos sus abuelos y su madre, a quienes en cada entrevista confesaba que extrañaba mucho.

El Chacal aplicó el dos de febrero al nuevo programa de parole y humanitario y el seis le informaron que todos estaban todos aprobados.

El artista aclaró que no hubo trato preferencial hacia él por ser famoso, y acotó que el programa es igual para todos.

Según informó el periodista Eduardo “Yusnaby” Pérez, de Telemundo, el cantante rentó una vivienda que está justo frente a la suya, sin saber si iban a aprobar la solicitud o cuántos recibirían el parole.

“Tenía que tomar la oportunidad porque me quedaba frente a la casa. Hablé con la dueña, le dije: ‘por favor, si no vienen, te quedas con eso, pero si vienen…’. Mira qué cosa más bonita”, dijo.

En el video compartido por el canal, el artista mostró la casa que preparó para sus allegados y contó que disponían de todas las cosas básicas.

“Poder tener todo el núcleo familiar sentado en la misma mesa”, es a decir del Chacal el motivo que lo hace hoy más feliz.

Además de su madre y abuelos, viajaron a Miami su tía, su prima con el esposo, y un hijo de la pareja. Actualmente el músico se congratula de que no le queda familia en Cuba y pudo sacarlos a todos.

El Chacal habla de dictadura en Cuba

Después del 11 de julio de 2021, el artista ante las cámaras del mencionado canal declaró que Cuba era una dictadura y pidió libertad. Después de ese video, le confesó a Pérez que temía que su madre no pudiese conocer a su nieto Milán, porque manifestarse contra el régimen le impediría regresar.

Un año después, en entrevista ofrecida a CubaNet en Directo, “Chacal” abordó las circunstancias lo llevaron a tomar partido contra el régimen, sin importar las consecuencias.

“Chacal, más que artista, es un ser humano que tiene familia, que tiene madre, que tiene abuelos y que cree que lo que define la nobleza del ser humano es la familia y los valores y los principios que esa familia te pueda inculcar”, señaló el reguetonero, radicado en Miami.

El cantante asegura que la violencia contra los manifestantes del 11J dejó al descubierto la verdadera esencia del régimen cubano.

“Cuando tú atacas a un ser humano, cuando tú atacas a un niño y lo sentencias 15 y 20 años de prisión, cuando tú eres capaz de herirlo, de fracturarle un hueso, de romperle la nariz, tú no estás respetando esos códigos”, señaló el artista.

 

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ncG1vNJzZmirY2OytnnCnqWtqpGhenJ6wKaYs6eelsS0esKopGippae2trmOnKybmZ6awW%2B70aBmmpukqq6ttcOam2adnGKwqa3CmqNmm6Wau7WtjJympqddp7KktcGipmarpWKzornIpaCaZaSnrrR5y6WcoJmiYq5uuciapKJloKS%2FbrHLZqeaqp%2Bhsm601KaYp6Gklr%2Bqu42hq6ak